CAMPEONATO DE ARAGÓN INFANTIL Y CADETE.
- escuelajudoibon
- 6 jun 2021
- 3 Min. de lectura
9 Oros, 1 Plata y 8 Bronces para el Ibón.
Después de más de un año vuelve el Campeonato de Aragón en edad Escolar en el que el Club Ibón ha terminado siendo el que más oros ha obtenido. Los judocas del Ibón se han traído para casa la friolera de 18 medallas de las que la mitad han sido de oro. Un gran logro después del año de restricciones que se han sufrido.
Nuestros equipos dirigidos por Raúl Poblador como entrenador y el apoyo de un gran equipo compuesto por Esther Fuentes, Elena Catalán, Isaac Flores, Carmen Gallan y María Poblador han acompañado a los chavales y chavalas del Ibón .
La competición para los infantiles comenzaba el sábado por la tarde a las 16:00 hr en el Pabellón de la localidad zaragozana de Monzalbarba como es costumbre.
Para nosotros abría Angi Guerrero ( -44kg) que resolvía con rotundidad todos sus combates y se colgaba el oro. La otra chica del club, Irene Miranda realizaba una gran competición y aunque perdía la opción del oro, consiguió un bronce en su estreno en la categoría, que no está nada mal. En el equipo masculino, el joven Andrés Otero (-42kg) subió a lo más alto del podium, un oro increíble que anima a continuar entrenando. Los mismos pasos seguía Jon García España (-55kg) que exhibiendo un gran judo ganaba por la máxima puntuación a todos sus adversarios y alcanzaba el oro, en el mismo peso Jeremy Jordan no conseguía pasar las primeras rondas a pesar de realizar grandes combates. David Marí (-60Kg) y Javier Benedi (-66kg) ambos resolvían sus combates de madera vertiginosa siendo los dos oro sin dejar ningún tipo de dudas. Los más ligeros del club Mario Jubero y Jaime Mur en (-38kg) quedaban en tercera posición al igual que su compañero Rodrigo Andrés Grueso que sumaba otra medalla de bronce más para el club.
5 oros y 4 bronces para los 10 representantes infantiles del Ibón que cierran una gran actuación.
El domingo fue el turno para los cadetes, con una mezcla de alegría y de nerviosismo después de tanto tiempo de entrenar sin ver el momento de volver a competir y al fin había llegado.
El equipo del Ibón cadetes ha estado compuesto por once judokas de los cuales nueve han subido al podium.
El botín de los cadetes ascendió a 4 oros, 1 plata y 4 bronces.
Por parte de las chicas han sido cinco medallas, dos de oro, una plata y dos de bronce. La más ligera del grupo Miruna Raduleanu (-48kg) consiguió la medalla de plata luchando la final contra la zaragozana que unas semanas antes se había coronado como campeona de Aragón Junior. A continuación en el peso de -52kg Alba Ramírez volvió a alcanzar la medalla de oro, igual que hizo recientemente en la categoría Junior, venciendo con autoridad a todas sus adversarias. En el mismo peso, Nerea Jubero realizaba una gran competición y después de ganar varios combates por la máxima puntuación terminaba su liga con un triple empate que hizo que se tuvieran que repetir varios combates. Nerea ganaba uno y perdía otro lo que la dejaba sin poder pasar a semifinales y sin opción a medalla. En la categoría de -57kg dos competidoras nos representaba Veronica Blanco que se imponía con autoridad ganando todos los combates por ippon y Martina Vives que hacía su primer contacto en la categoría cadete logrando el bronce, un gran resultado para esta joven judoka. La competición femenina la cerraba Inés Castillo que en una liga muy reñida se traía un bronce y muchas cosas aprendidas.
Los chicos del Ibón han obtenido cuatro medallas, dos oros y dos bronces, en la categoría de -50kg, Alex Scolfield se subía a lo más alto del podium después de solventar sus combates sin problemas. En la categoría de -66kg Lorien Jimenez ganaba todos sus combates por ippon incluido a su compañero Alberto Roig este había ganado de manera brillante hasta la semifinal donde perdió, un bronce muy merecido para una gran actuación. En la categoría de menos de 73 kg conseguimos una medalla de bronce de Javier García España, que sabe a poco después de la plata que alcanzó en el junior. En el mismo peso Lorien Mur no consiguió pasar la liga clasificatoria pero realizó combates de mucho nivel que sin duda le servirán para mejorar y corregir pequeños detalles.
En resumen unos grandes resultados que se han conseguido realizando un gran Judo, lo que que hace augurar un gran futuro para este grupo tan especial que hoy entrenan sin descanso y del que estamos muy orgullosos.
Yorumlar